Mas detalles en galería
Carpintería Artesanal
Hecho a mano
jueves, 22 de septiembre de 2011
Cajas de madera
Como veis, las cajas que aquí os muestro, que formaran parte del catalogo, son de formas, tamaños y maderas diferentes pero tienen en común el acabado encerado y coloreado que les proporciona una agradable patina, y el sistema de constricción, que es tradicional, sin el empleo de ningún tipo de maquinaria eléctrica.


viernes, 29 de julio de 2011
Recipientes diversos
Estos pequeños recipientes que he realizado tiene unas características comunes, están construidos en madera de obeche que es ideal para trabajos de madera blanca, tienen una densidad baja que la hace fácil de trabajar, siempre que las herramientas estén bien afiladas, y es muy estable, están enceradas en su color natural, con lo que se acentúa el agradable aspecto de la madera, carecen de cualquier tipo de herraje y, por ultimo, están realizadas completamente a mano, respetando escrupulosamente el concepto de carpintería artesanal.
Punto de partida: tablas de sierra a un grueso aproximado.
Mas información en Galería.
Punto de partida: tablas de sierra a un grueso aproximado.
Mas información en Galería.
sábado, 18 de junio de 2011
Ménsula de madera de ayous teñido y barnizado
Como punto original de partida se puede considerar, la ménsula, la cabeza de viga decorada.La Se usa como repisa de balcón, para sostener los saledizos de puertas y ventanas, para construir cornisas de ménsulas como repisa de las imagenes que se adosaban a los pilares y a los intradoses de las portadas o como ménsula independiente dispuesta para colgarse y colocar sobre ellas bustos, reloges, chucherías, etc. Aqui os muestro esta construida en madera de ayous teñida y barnizada y está inspirada en los sistemas de cártelas orientales.
martes, 7 de junio de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
Bargueño de obeche ebanizado


El bargueño o contador que os muestro lo he construido en madera de obeche ya que es muy estable y de facil labra, y aunque es ligera se le puede exigir cierta resistencia.
Los tiradores de los cajones estan inspirados en las molduras que ornamentaban los muebles españoles de los siglos XV y XVI.
Lo he teñido con pigmentos solubles en agua y mordentado con cera, el interior lo he dejado en madera natural, ya que los acabados tradicionales tales como aceites y ceras dejan un olor persistente en el interior de los muebles que permanece mucho tiempo.
lunes, 9 de mayo de 2011
viernes, 6 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)